El Consejo de Profesionales en Educación Física agrupa y representará a los Profesionales de Educación Física que se ejerzan la actividad en la Provincia de La Pampa.

El Consejo tiene por objeto:

a) Propender a la capacitación y perfeccionamiento de sus matriculados;
b) Promover el desarrollo de la educación física, el deporte y la recreación;
c) Proponer y asesorar a los poderes públicos y entidades privadas sobre las medidas que considere necesarias y convenientes en relación a la materia de su competencia;
d) Definir los campos de actuación privativos a sus matriculados;
e) Velar porque las remuneraciones de los profesionales sean acordes a la responsabilidad, dedicación y jerarquía, y gestionar lo conducente al respecto;
f) Adoptar las medidas concretas que se relacionen con la seguridad social en la actividad profesional; y
g) Asesorar a sus matriculados en todo lo concerniente a los aspectos laborales de la profesión.-
Se entenderá por ejercicio de la profesión la realización de actos que requieran la aplicación del estudio propio de los títulos comprendidos en esta ley, específicamente:
a) El ofrecimiento y realización de servicios profesionales en forma independiente o en relación de dependencia y la derivada del desempeño de cargos públicos en la administración nacional, provincial o municipal, para los cuales las leyes y reglamentación exijan poseer el título a que se refiere esta ley;
b) desempeño de funciones derivadas de designaciones judiciales; y
c) evacuación de consultas, emisión de dictámenes, informes, estudios, ensayos, certificaciones, inventarios técnicos, ‘realización de análisis y proyectos o trabajos similares destinados a ser presentados ante autoridades estatales o para ser utilizados entre particulares’.-
El 31 de Diciembre de 1982 fue promulgada la ley nº 1171 de la creación del Consejo de Profesionales en Educación Física y posteriormente reglamentada en el Decreto N°1744.-

¿Cuáles son sus programas de acción ?

Los programas de acción del CO.P.E.F. son principalmente:
La organización, apoyo y cooperación mutua entre sus integrantes;
La realización de eventos (cursos prácticos y teóricos, charlas, jornadas, conferencias, talleres, simposios, encuentros, congresos, para reunir a los diversos profesionales que lo integran para su capacitación, perfeccionamiento y actualización profesional);
La herramienta de ayuda de sus miembros para crecer y nutrirse de aspectos que les puedan ser de interés; y
La publicación e investigación de la Educación Física de Argentina.

Queres Saber Mas Sobre Nuestra Historia?
Clic Aquí.

Nuestra Sede